loader image

Noticias

Ver todas

PgO Veterinaria apuesta por la formación en odontología

25/05/2023

odontologia y cirugia oral veterinaria

Los problemas odontológicos en la especie felina y canina ocupan un porcentaje muy elevado de las consultas diarias en los centros veterinarios. Ante estas situaciones, el veterinario se enfrenta a la necesidad de realizar una anestesia para poder hacer frente a los tratamientos odontológicos de sus pacientes como, por ejemplo, la profilaxis dental o exodoncias.

Conscientes de esta situación, PgO Veterinaria ha desarrollado en Málaga el curso teórico-práctico en Exodoncia, Periodoncia, Profilaxis Dental y Anestesia en Odontología Veterinaria en el que los alumnos han aprendido a realizar el diagnóstico, planificación, radiografía y tratamiento de las consultas odontológicas más frecuentes, siempre desde un punto de vista eminentemente práctico.

El curso comenzó otorgando a los estudiantes los conocimientos teóricos necesarios para poder llevar a cabo las prácticas con pacientes. Por un lado, doctor Jesús María Fernández Sánchez, veterinario con dilatada experiencia docente y clínica, especialista en odontología veterinaria y miembro honorífico de la Sociedad Española de Odontología y Cirugía Maxilofacial Veterinaria y Experimental (SEOVE), versó en diferentes momentos del curso sobre la anatomía del sistema estomatognático del perro y gato, así como la radiología dental, proyecciones en odontología veterinaria; y por último sobre anestesia locorregional en odontología veterinaria. Otro de los aspectos que pudieron ver los alumnos fueron las patologías oncológicas de la cavidad oral.

Por su parte, la también veterinaria Alejandra Trobo, responsable del Área de Odontología del Hospital Veterinario Valvet en Zaragoza, además de secretaria de la SEOVE, explicó a los alumnos cual es el material básico en odontología veterinaria además de en qué consiste una odontograma y la exploración general de estos felinos, para detectar patologías generales, inflamatorias y odontoclásticas. También, realizó una demostración en vivo de exodoncias convencionales, odontosección y quirúrgicas en gatos.

Otro de los docentes que participó en el curso fue Gaspar Soler, profesional muy reputado en el área de la anestesia veterinaria, además es socio fundador de la Sociedad Española de Anestesia y Analgesia Veterinaria (SEAVV) desde 2004. En su caso, Soler habló sobre la anestesia general en la odontología veterinaria.

Por último, en lo que a la parte teórica se refiere, Juan Ignacio Trobo, el director académico del programa es, además, desde 2019 el presidente de la SEOVE. El veterinario explicó las exploraciones odontológicas, el odontograma y exodoncias en perro.


Prácticas con pacientes

Una vez adquiridos los contenidos teóricos del postgrado, los alumnos comenzaron las prácticas con pacientes. El viernes, los alumnos realizaron prácticas sobre radiología en la cavidad bucal y profilaxis. Durante toda la jornada del sábado, los veterinarios que cursaron el programa llevaron a cabo prácticas con pacientes de diferentes técnicas de exodoncia, periodoncia, y anestesia locorregional en perros y gatos.

Tras finalizar la sesión práctica, los estudiantes recibieron el título acreditativo de la realización del programa. Desde PgO Veterinaria queremos felicitar a todos los participantes por su gran implicación y su entusiasmo por convertirse en mejores profesionales.


Apuesta por la odontología veterinaria

Prueba de esta apuesta por la formación en odontología veterinaria es el Experto Universitario en Odontología y Cirugía Oral que la institución prepara para principios del próximo año. Con este postgrado de 8 módulos y 24 créditos ECTS, PgO Veterinaria pretende formar a los profesionales que quieran adquirir un gran conocimiento de esta rama.

Toda la información acerca de este experto, aquí.